Emprendimientos culturales

Cómo vender fotos online en microstock y macrostock (bancos de imágenes) + plantilla de seguimiento

como vender fotos online bancos de imagenes microstock

Una de las principales opciones a la hora de vender fotos online es recurrir a bancos de imágenes.

Por diversos motivos (y con diferentes pretenciones) explorar esta vía puede ser interesante tanto para fotógrafos profesionales (que pueden crear imágenes perfectas que respondan a lo que el mercado pide) como para amateurs (que tal vez consigan vender alguna foto que de lo contrario es un archivo más en el ordenador).

En este artículo te voy a explicar qué son los bancos de imágenes, cómo trabajan, qué diferencias hay entre microstock y macrostock, y cuáles son los prinicipales ejemplos de cada uno.

También te mostraré otras alternativas digitales y móviles que son híbridos entre agencias de stock y comunidades online.

Leer más
Emprendimientos culturales

Ser emprendedora en el sector tecnológico cultural: conversación con Rosa Sala (Digital Tangible)

Invitar a  Rosa Sala (CEO de Digital Tangible: Seebook y Nubart) para estrenar la sección de Entrevistas ha sido un placer por lo que ella hace y ha hecho, lo que tiene para contar, el tono amable y su voluntad de compartir.

Es investigadora, traductora, escritora, emprendedora y empresaria. Tiene una trayectoria muy interesante que la ha llevado de las letras al mundo de las startups tecnológicas aplicadas al sector cultural.

Y aquí lo cuenta todo.

Desde sus éxitos y errores en sus dos startups culturales o las tensiones entre la vida intelectual y comercial, hasta las herramientas que usa habitualmente y lo que se viene (o no) en innovación para museos, acabando con un montón de consejos prácticos para emprendedores.

Leer más
Emprendimientos culturales

Casos de éxito de estrategias digitales para artistas y organizaciones culturales

Casos exito estrategias digitales artistas

La mayor parte de los artistas pone cara de bicho raro cuando les comento las aplicaciones que las estrategias digitales ofrecen a los artistas y creativos a la hora de mostrar, comunicar o vender su trabajo.

En general creen que a) es todo mentira, b) es algo caro solo para grandes presupuestos, c) es una degradación de su arte, d) no es para ellos.

Y aunque entiendo su desconfianza o miedo inicial, no estoy de acuerdo.

Porque en el fondo sirve para hacer lo que ya hacen en el mundo analógico. Es decir: mostrar su trabajo, compartirlo, tejer relaciones, dar clases, encontrar público interesado en su arte…

Solo que con mayor precisión y alcance.

Un ejemplo vale más que mil palabras

Por eso he preparado esta selección de casos de éxito para mostrar algunos beneficios que el mundo digital aporta a los artistas y organizaciones culturales.

Y tanto si eres de los que desconfían como si no, encontrarás muchas ideas que puedes poner en práctica de forma inmediata en tu propio proyecto.

Leer más
Emprendimientos culturales

Crowdfunding cultural: cómo hacer una campaña eficaz + plantillas gratis

Crowdfunding proyectos culturales

La magia del crowdfunding está en la generosidad, la confianza y la complicidad para conseguir que algo se haga realidad gracias a la suma un montón de esfuerzos.

Y hacerlo no porque sea lucrativo sino por pura ilusión.

En la primera parte de este artículo te voy a contar qué es el crowdfunding cultural, los principales modelos, plataformas y cifras.

Luego encontrarás información práctica que puedes implementar en tu propio proyecto de crowdfunding. También he incluido unos cuantos ejemplos de diferentes sectores culturales y para acabar te cuento una experiencia personal e incluyo unas plantillas de mails que te pueden ser de utilidad.

Leer más
Emprendimientos culturales

33 herramientas de productividad y gestión del tiempo

Herramientas de productividad y gestión del tiempo

¡La de cosas que haría si tuviera más tiempo!

Pero el tiempo nunca es suficiente y voy aparcando tareas pendientes esperando hacerlas algún día. Seguro que también te suele pasar.

Por eso aquí quiero compartir contigo varias herramientas de productividad que te ayudarán no solo a ahorrar tiempo en tareas del día a día sino también a hacerlas con más eficacia y agilidad.

Te los he ordenado según la función principal, aunque hay algunas aplicaciones complejas que sirven para muchas tareas diferentes.

La mayoría de los recursos que encontrarás más abajo los he probado o suelo usar yo misma. Y casi todos son gratis.

Verás que te he incluido vídeos de cada uno para que veas cómo funcionan pero algunos los he tenido que poner en inglés al no encontrarlos en español.

No te entretengo más, espero que te sean de utilidad.

Leer más