Innovación cultural

Tecnología y audioguías de museos: dispositivos, plataformas y sistemas

tecnologia audioguias museos dispositivos sistemas plataformas

A lo largo de sus más de 60 años de existencia las audioguías de museos han tenido casi siempre la misma apariencia.

Hasta la irrupción de lo digital.

Este quiebre, que afectó tanto la forma de hacer como las propias herramientas, ha dado pie al surgimiento de un abanico de nuevas posibilidades para ofrecer recorridos e información a los visitantes.

En este artículo voy a esbozar las principales tendencias en tecnologías aplicadas a audioguías de museos, desde sistemas de geolocalización y dispositivos a plataformas de acceso a la información.

Ésta es la segunda entrega de una trilogía sobre audioguías de museos. La primera trató sobre el usuario como elemento central en la innovación de las audioguías. Y la próxima se enfocará en los contenidos.

Leer más
Innovación cultural

Audioguías de museos innovadoras: el énfasis en el usuario

innovación en audioguías de museos usuarios

Las audioguías de museos aparecieron a mitad del siglo XX y desde su aparición han revolucionado por completo la experiencia museística.

Pero poco se parecen las de entonces a las audioguías actuales.

Innovación en audioguías de museos

Sin embargo, al contrario de lo que muchos creen, la innovación en las audioguías no pasa solo por la tecnología sino también, y principalmente, por la redefinición de su concepto, función y objetivo.

De estas últimas cuestiones, y en especial de la posición central que ocupa ahora el usuario, va a tratar este post. Y para eso voy a explicar los procesos y resultados de la renovación de las audioguías del Museo Británico (Londres) y el Metropolitan (Nueva York).

Este artículo será el primero de una serie de tres sobre audioguías de museos. En el segundo me voy a enfocar en las nuevas tecnologías para audioguías y en el tercero en los nuevos contenidos de las mismas.

El artículo de hoy, además, va acompañado de dos papers completos, uno de cada museo, que traduje al español para compartirlos aquí en el blog con permiso de sus autores.

En ellos los equipos responsables de repensar las audioguías de estas instituciones describen sus investigaciones, explican sus objetivos, su metodología de trabajo y comparten sus conclusiones.

Leer más